Cristina

Christina Pagés - Bailaora Flamenca

La bailaora sexitana Christina Pagés realizó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Granada en la especialidad de Flamenco, y en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga, en la especialidad de Coreografía e Interpretación.

Mi perfil Artístico

Origen

Almuñécar, Granada

Edad

30 años

Idiomas

Castellano, Inglés

Lugares de actuación

Estados Unidos, México, Inglaterra, Marruecos y España

Disciplina principal

Cantaora

Especialidad

Todos los estilos del flamenco

Eventos destacados

Gira USA, Gira Mexico con espectáculo propio, Mejor Espectáculo y Mejor Espacio Escénico Málaga Crea 2019, Directora y Coreógrafa Buddah Bar Marrakech

Mi trayectoria profesional

Actualmente se encuentra inmersa en su escuela de flamenco, Jabera Studio, en Málaga, que lleva junto a la bailaora Sandra Cisneros, y a su vez representando sus espectáculos: «La Jugada del Sacrificio», «Bellatrices» y “Soleá”, con el que ha realizado una gran gira por México en 2022.

Ha trabajado para compañías de danza profesionales, entre las que destacan el Ballet Zambra y la compañía Ballet Todor Vangelov. Junto a ellos realiza en febrero de 2017 una gira por Estados Unidos, participando en obras como «Turandot» (danza clásica), «La Traviata» (clásico español) y «Carmen» (danza estilizada y flamenco).

Además, desde muy temprana edad ha mostrado sus dotes por la creación, realizando también pequeñas piezas, como «Tocando el cielo», obra estrenada en 2011 para la conmemoración de las víctimas del 11M y presentada en Londres en 2015. Ha sido galardonada en 2014 y 2015 con el premio a mejor coreografía en el XIX y XX Certamen de Concurso Coreográfico, con “Al maestro Morente” e “Historia de una mina”. Ha sido galardonada con el Tercer Premio a Mejor Espectáculo de Arte Escénicas y mención especial a Mejor Espacio Escénico Málaga Crea 2019.

Actualmente se encuentra girando con el espectáculo “Las Furias” de la compañía Silencio Danza, galardonada con dos premios Lorca, un premio Ateneo y una mención especial en los premios Cinta. Directora Artística y Coreógrafa en Buddah Bar Marrakech.

Mis referentes Artísticos

Los grandes maestros del flamenco que han inspirado mi arte y mi forma de entender el cante.

Camarón

El genio revolucionario del cante flamenco

Niña de los Peines

La voz femenina más pura del flamenco tradicional

Enrique Morente

El innovador que modernizó el cante sin perder la esencia