Flamenco, una palabra que solo escucharla produce respeto. Es un arte realmente difícil de describir, ya que es muy amplio su significado.
Podríamos definirlo como uno de los grandes tesoros de España, una de las expresiones artísticas más conocidas a nivel mundial. Pero, ¿dé dónde es el flamenco? ¿ cuál es su origen? Para contestas esas preguntas, nos tenemos que ir al sur de España, a Andalucía, la cuna del flamenco por excelencia.
En esta tierra es donde se encuentra el origen del flamenco, pero si quieres saber un poco más, no te pierdas este post donde nos adentramos un poco mías en los orígenes y su historia.
El flamenco, ¿De dónde es?
El origen del flamenco se encuentra en Andalucía entre los siglos XVIII y XIX. Tiene un origen complejo y mestizo, pues nace gracias a la mezcla cultural que hubo entre cristianos, moriscos, gitanos en Andalucía durante esta época.
Aunque su origen se atribuye sobre todo al pueblo gitano, el flamenco se nutrió del arte árabe, judío y africano. Especialmente, se dice que el flamenco es la versión gitana de las zambras árabes o moriscas.

Las zambras árabes, eran un tipo de reunión festiva que hacían los moriscos en los siglos XVI y XVIII donde se mezclaba música, baile y canto con reminiscencias andalusíes. En estas zambras ya se bailaba al son de las palmas, se zapateaba y había melodías melismáticas (ornamentadas). Los gitanos empezaron también a incorporar este estilo a sus festejos.
Aunque su punto de origen es Andalucía, con el paso del tiempo el flamenco se extendió a otras regiones de España como Extremadura y Murcia, que también aportaron variantes y estilos propios.

El flamenco como arte
Básicamente el flamenco existen 3 pilares bajo los que se sostiene el flamenco, que son:
-
El cante: la voz, profunda y cargada de sentimiento.
-
El baile: fuerza, ritmo y expresión corporal que le brinda ese toque emotivo.
-
El toque: la guitarra flamenca, que acompaña y dialoga con el cante y el baile.
Estos tres elementos convierten al flamenco un arte vivo y emocionante, que transmite los sentimientos más profundos, incluso los que las palabras no pueden.
Reconocido como Patrimonio de la Humanidad
El flamenco ha traspasado fronteras y en el año 2010 fue reconocido, por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Y es que el flamenco tienen un valor artístico incomparable, es un símbolo de identidad cultural de nuestro país y debemos estar muy orgullosos de ellos.
Este reconociendo además, ha hecho que este arte se proteja más y se mantenga vivo, pues le aporta difusión y apoyo para garantizar que sus tradiciones sigan vivas y se transmitan a las nuevas generaciones.

Flamenco por todo el mundo
El flamenco es un arte apreciado por personas de todo el mundo. Actualmente podemos encontrar espectáculos de flamenco puro en tablaos flamencos de Sevilla, Granada, Córdoba o Madrid, donde artistas mantienen la esencia pura de este arte.
Pero además, también hay muchos países como Japón, Estados Unidos o Francia que tienen grandes escuelas de flamenco y miles de seguidores apasionados. De hecho, Japón es considerado el segundo país con más aficionados al flamenco después de España.
Actualmente
En la actualidad, el flamenco sigue muy vivo y por ello, sigue evolucionando. Junto al flamenco más tradicional, también encontramos flamenco en fusiones con otros géneros como el jazz, el rock o la música latina, que hacen que se abra a nuevos públicos sin perder su esencia.
Diversos artistas como Camarón de la Isla, Paco de Lucía o, más recientemente, Rosalía, han llevado el flamenco a escenarios internacionales, demostrando que se trata de un arte universal.
Entonces, ¿el flamenco de dónde es e? El flamenco es de Andalucía, España, aunque su fuerza y emoción han conquistado el mundo entero. Su mezcla de culturas, su historia y su capacidad para transmitir sentimientos lo convierten en un arte irrepetible, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Vivir el flamenco en un tablao andaluz es experimentar la esencia más pura de esta tradición, donde el cante, el baile y la guitarra se unen para crear un espectáculo lleno de magia y autenticidad.