El flamenco es un arte con mucho sentimiento que fue declarado hace unos años por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la Humanidad.
Tiene muchos elementos que lo hacen especial, entre ellos, los instrumentos. Los instrumentos del flamenco le aportan esa fuerza única y ese color compás crucial para su distintiva expresión. No cabe duda, de que el cante flamenco es el alma y el origen, pero los instrumentos, como la guitarra flamenca, son esenciales para la armonía y el soporte rítmico.
Hoy hablamos en profundidad de los instrumentos del flamenco, cuáles son los más usados, como se suelen usar y por qué son tan especiales.
La Guitarra Flamenca: El Corazón Melódico
Uno de los instrumentos distintivos del flamenco, es la guitarra flamenca, una versión de la guitarra española.

De hecho, se diferencia de la misma en que la flamenca es un poco más ligera y se suele fabricar en maderas que tienen un sonido brillante y percusivo. Algunas de las maderas usadas son el Abeto alemán, el Cedro rojo canadienses, Ciprés español o el Arce.
- Función: La guitarra es la que marca la armonía, dialoga con el cante y le brinda soporte al baile.
- Estilo: Sus rasgueos, alzapúas y golpes son cruciales para marcar el compás.
- Artistas reconocidos: Entre los guitarristas flamencos más famosos, podríamos destacar a Paco de Lucía, Tomatito y Vicente Amigo han llevado su toque a la cima del arte.
El Cajón Flamenco: El Pulso de la Tierra
Como dato curioso, el cajón no es un instrumento originario de España, sino que viene de Perú.
De hecho, se comenzó a incorporar al flamenco por los años 70, gracias a Paco de Lucía, y desde entonces, este instrumento se ha ligado a este arte.

- Función: El cajón flamenco le da ritmo y percusión grave a la canción, marcando bulerías, alergías o tangos con mayor contundencia.
- Particularidad: Se toca sentado sobre el, golpeando con las manos y mezclando sonidos agudos con graves.
Actualmente, no se concibe un grupo flamenco moderno sin el cajón como base rítmica.
Las Castañuelas: Toque de tradición y elegancia
Las castañuelas no es un instrumentos que se meta en todos los palos del flamenco, pero también podemos decir que es un instrumentos simbólico de este arte. Son muy empleadas en la danza flamenca más estilizada.

- Función: Este instrumento acompaña el movimiento de las manos y brazos de los bailaores, brindando un sonido rítmico y seco.
- Historia: Su uso se ha empleado desde hace siglos en las danzas populares ibéricas desde hace siglos, llegando a formar parte también del ADN del flamenco.
El sonido de las castañuelas brinda dramatismo y precisión al baile, particularmente en sevillanas y boleras.
Las Palmas: El Instrumento Humano
Aunque no se podría meter dentro de un instrumento material, no cabe duda de que las palmas flamencas son un icono para aportar la melodía. Son el instrumento más puro, el propio cuerpo.

- Función: Son muy importante para marcar el compás y acompañar al cante y al baile.
- Tipos: Hay varios tipos, están las palmas sordas (suaves y apagadas) y palmas claras (más sonoras y brillantes).
- Valor Cultural: Además de marcar el ritmo, aportan la energía colectiva de los artistas.
En un espectáculo, las palmas son tan esenciales como la guitarra, porque mantienen la tensión y la emoción en cada palo flamenco.
Voz Flamenca: El Instrumento Original y el Alma del Arte

El cante flamenco es el origen de todo, más allá de cualquier cuerda o percusión.
Es posiblemente, el instrumento más importante, antes que guitarras y cajones, existía la voz rota y profunda que contaba penas, alegrías y vivencias.
- Función: Es la guía que marca el camino al resto de los instrumentos.
- Características: Destacan el quejío, los melismas y una fuerza expresiva inigualable.
- Artistas destacados: Nombres como Camarón de la Isla, La Niña de los Peines y Enrique Morente son la encarnación de este arte.
El cante no solo es un instrumento; es el alma misma del flamenco.
Otros Instrumentos del flamenco
Actualmente, existen múltiples instrumentos que se han ido integrando al flamenco porque es un arte que está vivo y evoluciona.
El flamenco se ha ido fusionando con otros estilos musicales, y algunos inst5rumentos usados son el violín o la flauta, bajo eléctrico, o la cajita o el djembe.
Cada instrumento flamenco (la guitarra, el cajón, las palmas, las castañuelas y la voz) tiene su papel dentro del espectáculo. Saber un poco más sobre ellos, es conocer un poco más la esencia de Andalucía y en un patrimonio cultural que sigue evolucionando sin perder su raíz.